Antiparasitarios: Collares naturales VS Collares químicos para perros
¿Cuál elegir y por qué no todos sirven contra la leishmania?🥹😱
El mundo de los collares antiparasitarios para perros es como el pasillo de snacks de un súper: hay tantas opciones que no sabes por dónde empezar. Naturales, químicos, con aceites esenciales, con nombres de laboratorio… Y claro, tú solo quieres proteger a tu peludo de pulgas, garrapatas y esos mosquitos con mala idea (sí, tú, flebótomo)🦟.
Don't worry que ahora te explicamos qué diferencias hay entre collares naturales y químicos y por qué no todos valen para todo. Spoiler: no, el de lavanda no sirve para prevenir la leishmaniosis (aunque huela estupendamente).
🌿 Collares naturales: suaves, agradables y... no tan todoterreno
Los collares naturales están hechos con ingredientes de origen vegetal como:
-
Aceite de neem
-
Citronela
-
Geraniol
-
Eucalipto
Funcionan como repelentes: no matan, pero “molestan” a los bichos para que no se acerquen. Son una opción ideal si vives en una zona con bajo riesgo o si tu perro tiene la piel más sensible que un aguacate maduro.
✅ Ventajas:
-
Suaves para el cuerpo (y el olfato)
-
Ideales para peludos sensibles, mayores o cachorros
-
Naturales, sin químicos agresivos
⚠️ Pero ojo:
-
Su efecto es más corto (suelen durar unas pocas semanas)
-
En zonas con muchos insectos… no dan abasto
-
No protegen contra enfermedades graves como la leishmaniosis
💊 Collares químicos: protección potente y prolongada
Los collares con principios activos como la deltametrina o flumetrina (hola, Scalibor y Seresto) sí que vienen armados hasta los dientes. Repelen, matan y protegen durante meses. No son de aromaterapia, pero cumplen su función como nadie.
✅ Ventajas:
-
Acción repelente + letal (para bichos, no para tu perro, tranqui)
-
Duración prolongada (hasta 6–8 meses)
-
Protegen frente a enfermedades transmitidas por vectores, como la leishmaniosis
⚠️ A tener en cuenta:
-
No aptos para todos los perros (alergias, reacciones…)
-
Si usas otros antiparasitarios, mejor consultar con el vete antes de mezclar
🦟 ¿Por qué no todos los collares sirven contra la leishmania?
La leishmania se transmite por la picadura de un mosquito diminuto con complejo de villano de película: el flebótomo. Para evitar que contagie, el collar debe hacer que ni se acerque.
💡 Solo los collares con ingredientes como la deltametrina tienen estudios que demuestran que repelen eficazmente al flebótomo. Los naturales pueden ayudar un poco, pero no lo suficiente como para proteger a tu peludo en zonas de riesgo.
🐶 Entonces… ¿cuál elegir?
Tipo de collar | Ingredientes | Actúa contra | Previene leishmania | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Natural | Extractos vegetales | Repeler | ❌ No | Uso suave, perros sensibles |
Químico (farmacéutico) | Principios activos | Matar + repeler | ✅ Sí | Perros en zonas de riesgo alto |
💚 En Tres Trufas...
Nos encantan las opciones naturales, pero también sabemos que hay momentos en los que prevenir a tiempo vale más que curar con pena. Por eso, si vives en una zona donde la leishmania es un riesgo real, no te la juegues: elige un collar que realmente proteja.
Y si no sabes cuál elegir, escríbenos. Te ayudamos encantadas a encontrar lo que mejor se adapte.
Busco para un ratón de praga pesa 3k300 para qe no coja garrapatas pulgas lesmaniosis información