Garrapatas y perros: cómo proteger a tu peludo de forma eficaz
Con la llegada del buen tiempo, no solo disfrutamos más de los paseos al aire libre con nuestros peludos, sino que también aumenta la actividad de parásitos como las garrapatas. Estos pequeños arácnidos pueden parecer inofensivos, pero la realidad es que pueden transmitir enfermedades peligrosas para nuestros perros. Por eso, es fundamental estar prevenidos y tener siempre a mano algunos productos clave para protegerlos.
🦠 ¿Por qué son peligrosas las garrapatas?
Las garrapatas se enganchan a la piel de nuestros perros para alimentarse de su sangre. Más allá de la incomodidad, lo preocupante es que pueden transmitir enfermedades como:
-
Ehrlichiosis
-
Anaplasmosis
-
Borreliosis (enfermedad de Lyme)
-
BabesiosiseBay
Algunas de estas enfermedades pueden tener consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo.
🛡️ 4 imprescindibles para mantener a raya a las garrapatas
En Tres Trufas solo recomendamos lo que de verdad usaríamos con nuestros propios peludos. Por eso, te dejamos aquí los básicos que nunca deberían faltar en tu kit antiparasitario:
1. Pipetas repelentes
Las pipetas son una de las formas más efectivas de proteger a tu perro frente a pulgas y garrapatas. Se aplican en la nuca, y su efecto dura varias semanas. Lo ideal es usarlas de forma preventiva durante los meses de calor, aunque cada vez se recomienda más su uso todo el año, según la zona en la que vivas.
💡 Consejo: hay opciones naturales también como estas pipetas de Stanvet que nos encantan.
2. Spray repelente
Perfecto para reforzar la protección en salidas al campo, montaña o zonas con mucha vegetación. Puedes aplicarlo justo antes del paseo o cuando vais de excursión. Los sprays naturales son ideales porque permiten repetir la aplicación sin riesgos para su salud.
🚶Ideal para antes de paseos por el bosque o días de picnic.
3. Collar antiparasitario
Los collares son cómodos y ofrecen protección continua durante semanas o incluso meses. Hay opciones libres de pesticidas químicos, con ingredientes naturales que actúan como repelente sin dañar su piel ni afectar su olfato. Eso sí, teniendo en cuenta que este tipo de collares naturales no suelen proteger contra el mosquito de la Leishmania.
4. Pinzas para quitar garrapatas
A pesar de todas las precauciones, es posible que alguna garrapata se adhiera a la piel de tu perro. En ese caso, es fundamental retirarla lo antes posible con unas pinzas específicas. Evita usar pinzas de depilar o remedios caseros, ya que pueden causar que la garrapata regurgite antes de desprenderse, aumentando el riesgo de transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme.
🔍 Revisión diaria: un hábito sencillo que puede evitar problemas
Después de cada paseo, especialmente si habéis estado en zonas con hierba alta o vegetación densa, revisa bien a tu perro. Las garrapatas suelen esconderse en zonas como:
-
Detrás de las orejas
-
Axilas
-
Cuello
-
Entre los dedos
Si detectas alguna, lo mejor es retirarla cuanto antes con unas pinzas específicas y desinfectar la zona.
✅ En resumen…
La prevención es la clave para evitar sustos con las garrapatas. Y lo mejor es que hoy en día tenemos soluciones naturales y respetuosas con su cuerpo que funcionan de maravilla:
-
Pipetas
-
Spray repelente
-
Collar antiparasitario
-
Pinzas para quitar garrapatas
Todo lo que necesitas, lo encuentras en Tres Trufas. Porque proteger a nuestros peludos también es una forma de quererlos. 💛