
🐔 Hígados de pollo - Liofilizados y Naturales💛
Estos hígados de pollo liofilizados son un snack sano y natural, ideal para darles snacks saludables, sin cereales ni aditivos, con un montón de nutrientes.
También podemos dárselas a gatos ya que se puede trocear sin problema fácilmente.
El hígado es una fuente natural de proteínas de alta calidad y baja en grasa. Rico en vitamina A, fuente natural de hierro y además contiene vitamina B12 y ácido fólico🧠
🩸
🧊 ¿Qué es la liofilización y por qué es tan buena?
La liofilización es un proceso natural de deshidratación en frío. Se congela el alimento y luego se elimina el agua sin aplicar calor, lo que permite:
❄️ Conservar todos los nutrientes esenciales.
🍗 Mantener el sabor y olor natural de la carne, ¡y por eso les encanta!
⏳ Alargar la vida útil sin necesidad de conservantes.
Esto convierte a los snacks liofilizados en una opción nutritiva, ligera y muy sabrosa 😋
❤️ ¿Qué hace especiales a estos snacks?
✅ 100% hígado de pollo: Un solo ingrediente.
✅ Monoproteicos: Perfectos para dietas de descarte o perros con intolerancias.
✅ Alta palatabilidad: Su sabor y aroma natural los vuelve ¡irresistibles!
✅ Sin cereales, sin aditivos, sin conservantes 🚫
TRUQUITO: Son tan fáciles de desmenuzar que puedes usarlos como topper encima de su comida habitual para darle un sabor brutal sin añadir nada artificial.
Formato: 30gr (al estar liofilizadas, son snacks que pesan muy poco pero cunde muchísimo, aunque en la foto salga 60g escrito, la bolsa es de 30g)
Ingredientes: 100% hígados de pollo liofilizados
Análisis nutricional: Proteína bruta 72,7% Fibra bruta 0,5% Grasa 17,2% Cenizas 8,2% Humedad 1,2%
IMPORTANTE: Recomendamos siempre dar todos los snacks bajo supervisión
Conservación: para garantizar frescura y sabor, los snacks naturales deshidratados deberán guardarse en envases herméticos bien cerrados, preferiblemente de vidrio aunque también podemos emplear el plástico u otro material. Los dejaremos en lugares frescos y secos, sin humedad ni altas temperaturas. Podríamos meterlos en la nevera o incluso congelarlos si vamos a tardar en consumirlos.