Los caldos naturales de Waniyanpi están hechos de forma completamente artesanal. Con un proceso de cocción de 24h para extraer todos los beneficios. Además, tenéis tres tipos diferentes para elegir.
Los caldos son muy buenos para hidratar a nuestros peludos y encima es uno de los platos estrella en la Navidad, por eso ahora ellos tienen su propio caldito.
No hay aditivos ni saborizantes de ningún tipo, tan solo se hacen con carne y verduras, así como otros suplementos naturales 100%.
¿En qué momento le puedo dar un caldo?
Por ejemplo, después de un largo paseo donde el desgaste físico haya sido muy alto y queremos hidratarles bien y que recuperen la energía de forma rápida. Podemos calentarlo un poquito para que no esté tan frío.
Si toman pienso y no les mola mucho el sabor, podemos poner un poco de caldo por encima para hacerlo más apetente y que encima le aporte ricos beneficios. Si toman comida deshidratada, podremos usar estos caldos para hidratarla y si toman BARF o comida cocinada, es un aporte extra de colágeno y otros beneficios para hacer una dieta aún más equilibrada.
Además, podemos congelar moldes con caldito y es una forma ideal de darles un rico helado natural.
Y, por supuesto, podemos dárselo sin más, como un caprichito delicioso y saludable para que coman con nosotros en la mesa de Navidad.
Formato: 240ml
Ingredientes: Pollo asado, zanahorias,romero, tomillo y vinagre de manzana.
¿Cómo se conservan?
Hay que tener en cuenta que son caldos completamente naturales y, por esa razón, pueden contener posos que pasaron por el colador, incluso pueden tener tonos diferentes dependiendo de si hay más grasita o menos. El proceso de fabricación es artesanal, de ahí que ninguno sea exactamente igual.
La grasa se queda en la parte superior y solo hay que agitar el caldo para unificarlo, si hace mucho frio costará más.
¿Qué dosis puede tomar mi peludo?
Dosis recomendadas:
Perro menor de 20Kg: 1/2 a 1 vaso al día (100 ml a 200ml)
Perro mayor de 20Kg: De 1 vaso a 2 al día (200 ml a 400ml)
Una vez abierto conservar cerrado en nevera 2 días o congelar en cubitos para añadir en la comida/bebida.
Estos caldos artesanales y naturales tienen una caducidad aproximada de unos 8 meses. Están pasteurizados y envasados al vacío. Tened en cuenta que a veces el vacío puede verse comprometido por un golpe en el tapón que deja entrar aire, y al no llevar conservantes el caldo se puede poner visiblemente malo (se ve perfectamente porque enmohece). Para comprobarlo, como en todos los envases de este tipo, si la parte central del tapón no se hunde antes de abrirlo, es que está bien.