
Durante todo el año y, especialmente en primavera y verano, las pipetas son un aliado perfecto para nuestros peludos. Se trata de un antiparasitario externo que nos ayudan a protegerlos frente a pulgas, garrapatas, mosquitos, flebotomos (mosquito de la leishmania) y moscas del establo y, además, también protege nuestra casa de los huevos, pupas y larvas de pulga.
Tiene una fuerte acción repelente y cada pipeta tendría un efecto de un mes. Como se vende en caja de tres pipetas, tendríamos a nuestro peludo cubierto durante 3 meses.
¿Cuál es su efectividad?
Tiene una efectividad de dos meses contra pulgas, evita que se desarrollen y multipliquen así que evitaremos infestaciones en la casa.
Además, durante un mes, repele y mata garrapatas antes de que lleguen a picar a nuestro perro porque actúa por contacto. Igualmente es muy efectiva contra los mosquitos transmisores de la filaria y las moscas de establo y repele al flebotomo, transmisor de la leishmaniosis. En cuanto a la garrapata D. reticulatus, estarían protegidos durante 3 semanas.
¿Se pueden bañar?
Este tipo de pipeta es ideal si a nuestro perro le flipa bañarse en el río o mar porque en cuanto pasen 48 horas desde su aplicación, ya podrá mojarse sin problema y no perderá efectividad. En el caso de que queramos bañarle con champú, es importante destacar que habría que esperar 2 semanas para ello.
Es importante elegir la pipeta que más le vaya a nuestro peludo y, para eso, hay diferentes formatos según el peso que tengan. Desde 1.5kg hasts 40kg.
Composición: Cada ml contiene 54 mg de dinotefuran, 4,84 mg de piriproxifeno y 397 mg de permetrina
¿CÓMO SE USA?
Vienen 3 pipetas por cada paquete y tiene una aplicación muy sencilla. Solo necesitamos hacerlo una vez al mes para eliminar y prevenir los parásitos externos.
Para una correcta aplicación debemos levantar el pelaje para que se vea la piel, aplicaremos la pipeta por todo el cuerpo, desde el cuello hasta el inicio de la cola.
NO USAR BAJO NINGÚN CONCEPTO en gatos o conejos ya que es altamente tóxico y podrían morir debido a la intolerancia a sus componentes. Si se convive con un gato, dejaremos a nuestro perro aislado en una habitación para que se absorba bien el producto y, en caso de contacto, lavaremos bien y acudiremos a un veterinario. Importante que no laman la zona. (Siempre debemos consultar con nuestro veterinario la aplicación de Frontline si vivimos con gatos)
Tampoco se recomienda usar en perros que pesen menos de 1.5kg o en perros cachorros que no hayan pasado las 7 semanas de vida.
Formatos: disponible varios formatos según el peso del perro