¿Qué tengo que saber de la Ley de Bienestar Animal?

La semana pasada se publicaba en el BOE la Ley de Bienestar Animal. Hay muchas dudas, lo sabemos. Por eso, vamos a intentar hacer un resumen de aquellas cosas más interesantes y que tenemos que tener en cuenta. No obstante, hasta que no avance el tiempo y entre en vigor (pasado el verano), como ocurre con todas las leyes nuevas, no iremos viendo bien cómo se pone en práctica y en qué nos afecta directamente.

CERTIFICADO PARA LOS HUMANOS

Esto es una novedad que ya se veía venir. A partir de ahora, para "garantizar" una tenencia responsable, habrá que pasar una prueba en la que se tendrán que demostrar conocimientos en el cuidado del animal, su bienestar y veterinaria, así como legislación. Es un test informativo que se podrá descargar de forma gratuita y rellenar online.

OBLIGATORIO TENER SEGURO DE RESPONSBILIDAD CIVIL

Hasta ahora, solo era obligatorio para perros catalogados como PPP pero ahora todos los perros deben tenerlo. Esta medida tiene como objetivo proteger a terceros ante posibles accidentes.

LÍMITE DE HORAS SOLOS

Se fija un límite de tiempo. Un perro no podrá estar solo en casa más de 24 horas y un gato más de 3 días. Es una medida que busca el bienestar de los peludos y que no haya situaciones de abandono. 

NO PUEDEN QUEDARSE EN EL BALCÓN

La nueva ley prohíbe dejar a tu perro en el balcón y estará prohibido mantener animales vertebrados atados o sin supervisión y no se permitirá el mantenimiento regular de perros y gatos en lugares como terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios o vehículos.

NADA DE COLLARES DE AHOGO O ELÉCTRICOS

Se prohíbe el uso de cualquier herramienta de manejo que pueda causar lesiones al animal, en particular collares eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo.

¿ESTERILIZACIÓN?

Todo los gatos deberán ser esterilizados antes de los 6 meses y tener microchip. En el caso de los perros, todas las protectoras deberán entregarlos  en adopción ya esterilizados. Y si conviven dos perros bajo el mismo núcleo familiar siendo de sexo distinto, al menos uno de de los dos debe estar esterilizado.

PROHIBIDA LA VENTA DE ANIMALES EN TIENDAS O INTERNET

Ni perros, ni gatos ni hurones podrán ser vendidos en tiendas. Solo podrán mostrar animales que estén en adopción en casos muy concretos y con acuerdos previos con alguna protectora. Las tiendas solo podrán vender peces, roedores y pájaros de criadores registrados. Tampoco se permite la venta en Internet.

SANCIONES MÁS DURAS PARA MALTRATADORES

Las sanciones serán mayores y podrán llegar hasta los 200.000 euros de multa en casos graves así como 50.000 euros en casos de abandono. Se ha aprobado la reforma del Código Penal y el castigo por muerte de un animal se podría alargar hasta 36 meses de prisión. Además, se protege a todos los animales vertebrados, hasta ahora solo se protegía a los domésticos.

PROHIBIDA LA CRÍA ILEGAL

Está prohibida la cría ilegal, nada de "juntaperros". Es obligatorio inscribirse en el Registro de Criadores de Animales de Compañía para poder comercializar con ellos.

Realmente en la ley hay muchos más apartados interesantes pero hemos querido seleccionar algunos de ellos. No obstante, cuando entre en vigor y según vaya pasando el tiempo, seguro que tendremos más información al respecto y veremos cómo se empieza a aplicar la ley.

3 comentarios

  • No puedo decir piropos, no puedo levantar la voz y no te digo la mano para corregir a un hijo. Prohibido enaltecer el franquismo, no así a los etarras que pueden ser incluso homenajeados, cuidado que a todos los hombres se nos presuponen violadores y maltratadores ( Sra. Pam ). Paridad total, independientemente de la preparación o valía, se piden ventajas para las conductoras, nos sugieren hasta cómo hacer el amor y siempre que haya consentimiento tácito ( supongo que habrá impresos al efecto )
    y así hasta el infinito y ahora viene lo de los perros. Quién y cómo va a impedir que mi perro y perra ambos Golden se crucen ? Un tío de Podemos, un juez, un cura, un político. Id todos ALPM de una santa vez.

    Mario Altobelo
  • Yo lo del cursillo no lo tengo claro. En unos sitios leo que lo tiene que hacer el que quiera adquirir un perro, en otros sitios que lo tenemos que hacer todos y tambien he leído que lo del cursillo lo quitaron cuando pasó por el senado. No entiendo nada

    Ana
  • Y los perros de caza quedan desprotegidos delante de esta ley, me parece una vergüenza 😡.

    Laura Mila

Dejar un comentario